El Lago San Pablo, también conocido como Imbacocha, es un tesoro natural ubicado en la provincia de Imbabura, Ecuador. Este impresionante cuerpo de agua, situado a 2.700 metros sobre el nivel del mar, ofrece paisajes espectaculares y una variedad de actividades turísticas. Recientemente, se convirtió en el escenario de una travesía natatoria nocturna sin precedentes, atrayendo la atención de deportistas y aventureros.
PUBLICIDAD
Travesía nocturna en el Lago San Pablo
Recientemente, el Lago San Pablo fue el escenario del primer cruce natatorio nocturno en equipo. Este evento histórico reunió a 19 nadadores master, quienes desafiaron la oscuridad y las frías aguas del lago.
- Punto de partida: Parque acuático de Araque.
- Distancia: 3,6 km.
- Duración: 1 hora aproximadamente.
- Temperatura del agua: 14 grados Celsius.
- Equipo de seguridad: Lanchas y kayaks.
- Participantes: Nadadores de entre 18 y 43 años del Club Educoach Capelo-Valle de los Chillos.

La organización estuvo a cargo de Guillermo Campoverde Rey, con el apoyo de Jessy Mora y la Armada del Ecuador.
Su objetivo fue promover la natación en aguas abiertas y atraer a nadadores nacionales e internacionales.
El Lago San Pablo es un destino turístico popular en Ecuador, conocido por su belleza natural y sus actividades recreativas. Los visitantes pueden disfrutar de:
- Paseos en bote y kayak.
- Observación de aves.
- Senderismo y ciclismo en los alrededores.
- Gastronomía local.
- Visitas a los mercados artesanales de la zona.
Este evento ayuda a darle un realce turístico a la laguna, y a la provincia de Imbabura, y que deportistas nacionales e internacionales puedan tener en cuenta a este hermoso lugar para la practica de deportes acuáticos.