Empresarial

Pulso Verde: el humor como canal para concienciar en el Día del Reciclaje

La frescura y el lenguaje directo de Pulso Verde han resonado especialmente con las audiencias más jóvenes.

Pulso Verde:
 el humor como canal para concienciar 
en el Día del Reciclaje
Pulso Verde: el humor como canal para concienciar en el Día del Reciclaje (Cortesía)

En el marco del Día Mundial del Reciclaje, Metro Ecuador presenta una propuesta innovadora y refrescante para abordar la sostenibilidad: la visión de Pulso Verde, una comunidad que ha sabido inyectarle humor y creatividad a un tema crucial para nuestro planeta.

PUBLICIDAD

En una entrevista exclusiva con Metro Ecuador, Caio Neves y Daniel Rivera, los cerebros detrás de este exitoso podcast y colectivo, revelaron su fórmula única para conectar con audiencias, especialmente las más jóvenes, y generar un impacto real a través de pequeñas acciones.

Pulso Verde no es el típico espacio de activismo ambiental solemne y cargado de datos abrumadores. Su diferenciador radica en la inteligente combinación de información relevante sobre sostenibilidad con el humor y el entretenimiento.

Como explica Daniel Rivera, CEO del equipo: “Lo que hacemos en Pulso Verde básicamente es contar la sostenibilidad a través del humor y el entretenimiento. Nos hemos agarrado del humor para bajar esas barreras con las que siempre ponen la gente para defenderse cuando hablamos de temas que podrían parecer complejos, pero en realidad son parte del día a día de todos nosotros”.

Caio Neves, co-creador y parte del equipo creativo, añade: “Es como traer la sostenibilidad para el individuo en su día a día para que vea que sus acciones sí tienen importancia para bien o para mal. Entonces básicamente eso, pero lo hacemos a través de videos chistosos, con sketches creativos en situaciones muy locas o muy cotidianas”.

Pulso Verde: el humor como canal para concienciar en el Día del Reciclaje
Pulso Verde: el humor como canal para concienciar en el Día del Reciclaje (Cortesía)

Conectando con la generación Z y Millennials

La frescura y el lenguaje directo de Pulso Verde han resonado especialmente con las audiencias más jóvenes, un sector crucial para el futuro del planeta. Su contenido, distribuido principalmente a través de plataformas como Instagram y TikTok, aborda problemáticas ambientales de manera cercana y digerible.

“Construimos para toda la sociedad, pero le estamos hablando más que nada a la generación un poco más joven, de entre 15 y 35, 40 años,” comenta Caio. Daniel complementa esta idea al señalar el propósito fundamental del proyecto: “Nuestro propósito como Pulso es agitar conciencias para crearlas en acciones de sostenibilidad, y la mayoría aterrizada a la rutina de las personas”.

PUBLICIDAD

El humor como catalizador

El mensaje central de Pulso Verde se enfoca en el poder de las pequeñas acciones individuales para generar un impacto colectivo significativo. “Siempre que hablamos de pequeñas acciones decimos pequeñas acciones grandes impactos, porque justo predicamos del efecto multiplicador que tienen las pequeñas acciones,” enfatiza Caio.

Sigue a Pulso Verde en: Instagram: @pulso__verde)

Tiktok: @pulsoverde

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último