Un estudio reciente publicado en la revista Nutrients, realizado entre adultos mayores saludables (70 años o más), reveló que quienes consumían entre 1 y 6 huevos por semana tenían un 17 % menor riesgo de muerte por cualquier causa y un 29 % menos de riesgo de mortalidad cardiovascular, comparado con aquellos que rara vez comían huevos.
PUBLICIDAD
Este hallazgo resalta que un consumo moderado y equilibrado podría tener beneficios significativos para la longevidad.
¿Cuántos huevos a la semana son recomendables para reducir la mortalidad?
El estudio, parte del ASPREE Longitudinal Study of Older Persons (ALSOP), incluyó 8 756 adultos mayores y categoriza su consumo en tres niveles: casi nunca (hasta 2 veces al mes), semanal (1–6 veces) y diario o más. Los resultados indican que el consumo semanal ofrece la mejor protección:
¿Qué sucede si se consume un huevo al día o más?

- 29 % menos de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
- 17 % menos de riesgo de muerte por cualquier causaEstas cifras se mantienen incluso en personas con colesterol alto o hábitos de dieta menos saludables.
Contrario a la percepción común, el consumo diario de huevos no mostró beneficios adicionales y, de hecho, no disminuyó el riesgo de mortalidad en comparación con el consumo semanal. Además, el efecto protector se asocia más con la moderación que con el exceso.