Noticias

Así influye el período electoral en el estado de ánimo de los trabajadores

Durante el período electoral, el salario se proyecta como un factor determinante.

La segunda vuelta electoral será el próximo 13 de abril.
La segunda vuelta electoral será el próximo 13 de abril. (Photo by Rafael Rodriguez/NurPhoto via Getty Images) (NurPhoto/NurPhoto via Getty Images)

El 50% de especialistas en recursos humanos considera que las elecciones tienen un impacto negativo sobre el mercado laboral, mientras que un 33% mantiene una postura neutral y un 17% cree que su efecto es positivo, según una encuesta realizada por el portal Multitrabajos.

PUBLICIDAD

Los que tienen una percepción negativa lo atribuyen a la incertidumbre económica que se traslada al mercado laboral, el 83% a la suspensión de los procesos de reclutamiento; y el 50% a una posible reducción del empleo formal y la desmotivación laboral.

Influye en el estado de ánimo

El período electoral influye en el estado de ánimo de las personas trabajadoras: el 52% dicen sentirse preocupados; el 24% se sienten angustiados; otro 20% están ansiosos; un 15% se sienten indecisos; y un 12% enojados. Por otra parte, un 24% se sienten esperanzados, un 20% están tranquilos y un 6% ilusionados.

¿De qué forma afectan negativamente las elecciones, según los expertos?

  • Políticas desfavorables para el mercador labora
  • Pérdida de valor de los salarios
  • Peores condiciones laborales
  • Tensiones políticas en el lugar de trabajo
  • Desmotivación por descontento con la actualidad de las personas trabajadoras
  • Congelamiento del reclutamiento de nuevo talentos
  • Incertidumbre económica.
Cómo influyen las elecciones en el estado de ánimo de las personas.
Cómo influyen las elecciones en el estado de ánimo de las personas. (Photo by Luis Soto/SOPA Images/LightRocket via Getty Images) (SOPA Images/SOPA Images/LightRocket via Gett)

¿Se contrata más personas durante elecciones?

“Si bien 5 de cada 10 expertos en recursos humanos perciben un impacto negativo de las elecciones en el mercado laboral, los datos muestran que las organizaciones no se detienen a la hora de sumar personas a sus equipos: 6 de cada 10 empresas en Ecuador planean contratar nuevos talentos durante este período. Esto evidencia que, aún en contextos de cambio, el mercado laboral sigue en movimiento y las empresas apuestan por el crecimiento y la atracción de perfiles clave”, explica Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Multitrabajos.

Aumento de sueldo durante estas instancias

Durante el período electoral, el salario se proyecta como un factor determinante. Al ser consultados sobre la posibilidad de aceptar un trabajo con menor sueldo a cambio de mayor estabilidad, el 58% de las personas trabajadoras respondió que no tomaría esa opción, mientras que el 42% sí la consideraría.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último