Noticias

Nuevo convenio con Italia abre oportunidades laborales y educativas para ecuatorianos

La canciller  Gabriela Sommerfeld  y su homólogo italiano Antonio Tajani mantuvieron una reunión de trabajo para revisar los compromisos adquiridos en 2024 en seguridad, movilidad humana e inversión
La canciller Gabriela Sommerfeld y su homólogo italiano Antonio Tajani mantuvieron una reunión de trabajo para revisar los compromisos adquiridos en 2024 en seguridad, movilidad humana e inversión (@CancilleriaEc)

Ecuador e Italia fortalecieron su cooperación bilateral con la firma de un Memorando de Entendimiento que permitirá a ciudadanos ecuatorianos acceder a nuevas oportunidades laborales en Italia, en el marco del “Decreto Flujos” 2026–2028.

PUBLICIDAD

Durante una reunión oficial en el Palacio Chigi de Roma, la canciller Gabriela Sommerfeld y el vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ratificaron el compromiso mutuo de ampliar los canales de movilidad humana regular y fortalecer los lazos históricos que unen a ambos países, los cuales cumplen 125 años de relación bilateral.

Con este nuevo instrumento, Ecuador se incorpora a la lista de países beneficiarios del Decreto Flujos, que establece cuotas de ingreso laboral para trabajadores temporales e independientes, así como estudiantes y becarios. La medida facilitará el acceso regular a empleos legales, al tiempo que ayudará a prevenir la migración irregular mediante campañas de información dirigidas a la ciudadanía ecuatoriana.

La canciller Sommerfeld destacó que este acuerdo representa una “clave para generar oportunidades laborales” y resaltó la importancia de avanzar también en temas de seguridad social, turismo, canje de licencias y cooperación aduanera. Asimismo, se anunció la organización de futuras misiones empresariales para fortalecer el comercio y la inversión bilateral.

Por su parte, el ministro Tajani informó que Italia está evaluando un tercer canje de deuda con Ecuador, orientado a financiar proyectos de desarrollo. En el ámbito de seguridad, se reconoció el éxito de los programas de apoyo al sistema judicial y penitenciario ecuatoriano, y se planteó la posibilidad de presencia policial agregada en ambos países.

El acuerdo suscrito no solo representa una oportunidad concreta para los ecuatorianos que sueñan con trabajar en Europa, sino también un paso estratégico en la cooperación entre dos naciones que comparten valores culturales y objetivos comunes en materia de desarrollo humano y seguridad regional.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último