Una grave crisis de agua potable afecta al sur de Quito, dejando a miles de ciudadanos sin el servicio básico. La situación escaló este jueves tras la rotura de una tubería clave, un incidente que ha generado un cruce de reproches entre el Gobierno nacional y el Municipio capitalino.
PUBLICIDAD

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica ha emitido un fuerte comunicado, reprochando al Municipio de Quito la ausencia de una respuesta eficaz. “Hemos exigido con firmeza a las autoridades municipales actuar con responsabilidad, transparencia y eficacia. La inacción y falta de respuestas concretas incumplen con el deber de garantizar un servicio básico esencial para los quiteños y las quiteñas”, expuso el Ministerio.
Desde el Gobierno, se insta al Municipio a cumplir con los “planes de acción y contingencia” exigidos por la normativa vigente para evitar este tipo de situaciones.

Deslizamiento de Tierra
La emergencia hídrica se originó por un fuerte deslizamiento de tierra provocado por las intensas lluvias de los últimos días. Este deslizamiento impactó una tubería vital de la Planta de Tratamiento de Agua Potable El Tajo, que abastece a la zona sur de la ciudad. Como resultado, aproximadamente 400.000 personas en seis parroquias del sur de Quito se quedaron sin agua potable, llevando al Municipio a declarar la situación de emergencia en esas áreas.

Municipio intensifica labores de reparación y reparte agua
Por su parte, el Municipio de Quito ha comunicado que ha intensificado las labores de reparación en la zona afectada. En un comunicado, señalaron que las condiciones geográficas y climáticas son “extremadamente adversas”, obligando a incrementar la maquinaria pesada para estabilizar el terreno pantanoso. Los trabajos implican la instalación de 350 metros nuevos de tubería de acero de 42 pulgadas de diámetro.
“Una vez estabilizado el terreno, se procederá a la construcción de la plataforma base sobre la cual se instalará el reemplazo de la tubería. Este paso es clave para garantizar la durabilidad y seguridad de la infraestructura”, detalló el consistorio.
Mientras las reparaciones avanzan, el agua potable ya está “garantizada” en lugares prioritarios como hospitales, centros médicos y el mercado sur de la capital. Además, un total de 18 camiones cisterna están distribuyendo agua por horas en los barrios afectados, priorizando los puntos esenciales.